Ficha del colegio
Colegio: CEIP Agustina de Aragón
Dirección: Calle Eugenio Lucas 14, 50018, Zaragoza
Responsable baloncesto: Naomi Pisa
Director colegio: Horacio Tabernero
Número de participantes: 28
¿Cuál es la situación actual del baloncesto en el CEIP Agustina de Aragón?
El baloncesto en el colegio Agustina de Aragón es un deporte bastante reclamado, ya que contamos con niños desde 1o de Primaria hasta los mayores de 6o.
La Fundación Basket Zaragoza lleva 4 temporadas en este colegio, y la respuesta tanto de los jugadores como de las familias ha sido muy positiva y de colaboración, siempre están predispuestos a cualquier actividad que queramos realizar.
¿Cómo ha influido el acuerdo con la Fundación Basket Zaragoza en la promoción del baloncesto en el colegio?
El acuerdo con la Fundación Basket Zaragoza ha repercutido positivamente en la promoción del baloncesto, ya que trabajamos sobre unos valores y unas bases muy sólidas como el compromiso, el respeto, el compañerismo y la identidad de grupo, el esfuerzo para superarse a sí mismos y ser mejores día a día.
Estos valores son los que marcan la diferencia de la Fundación Basket Zaragoza.
¿Cómo es llevar la sección de baloncesto en tiempos de pandemia? ¿Qué dificultades hay?
A día de hoy las dificultades que encontramos son mínimas ya que una vez que pudimos dar comienzo a la temporada, las restricciones no nos han hecho interrumpir nuestras dinámicas.
Excepcionalmente, los entrenadores tuvimos que adaptar nuestras tareas y juegos para que el contacto fuese mínimo, o en caso de que hubiese inculcar la importancia de un uso correcto de la mascarilla, que fue fácil ya que los propios jugadores lo tienen muy interiorizado, nos dan lecciones día a día.
Aun con esto, sí que es verdad que nos hemos ido teniendo que adaptar a los protocolos pertinentes, lo cual afecta al uso de mascarilla durante los entrenamientos, toma de temperatura, desinfección de manos y de material empleado en las sesiones.
¿Pesa más la alegría de los niños de poder hacer deporte que las circunstancias en las que se realiza la actividad, no?
Totalmente, los niños/as derrochaban ganas y entusiasmo por volver a la pista y esforzarse día a día para ser mejores. Ellos son plenamente conscientes de la situación que vivimos actualmente y de las normas que les permiten poder realizar la actividad, así que ponen todo de su parte para que esto no pare.
Tengo la gran suerte de poder trabajar con ellos, lo ponen todo fácil y siempre quieren más.
¿Algún objetivo de cara al futuro?
El principal objetivo es que sigamos manteniendo vivo ese gusto por el baloncesto, y que lo vean como sinónimo de diversión, pero también de motivación y esfuerzo.
De esta manera, conseguiremos un crecimiento recíproco de la Fundación y de los niños/as, porque si ellos mejoran, se esfuerzan y continúan en este mundo del baloncesto, la Fundación también lo hará, y todos habremos logrado nuestro objetivo.